OBJETIVOS

OBJETIVOS
  • Proporcionar a los estudiantes las herramientas intelectuales necesarias para una utilización autónoma y creativa de la información a su alcance contribuyendo a desarrollar la función activadora del pensamiento.
  • Ofrecer del modo más eficiente y eficaz el servicio de aprendizaje, materiales de lectura curricular y recreativa a todos los miembros de la comunidad escolar coadyuvando a forjar un espíritu crítico al enfrentarse a la información en cualquiera de sus formatos o soportes.

FUNCIONES
Las funciones de una biblioteca escolar son:
  • Apoyar el plan de estudios, trabajando conjuntamente con toda la comunidad educativa (maestros, profesores, alumnos y familiares).
  • Desarrollar y fomentar el hábito y el placer por la lectura en los alumnos, así como la utilización de las bibliotecas a lo largo de su vida.
  • Contribuir a desarrollar en el alumno tanto la adquisición como la aplicación de capacidades.
  • Facilitar el acceso a los distintos materiales informativos sin importar la frontera.
  • Promover los recursos y servicios dentro y fuera de la comunidad del establecimiento educativo.

NORMAS GENERALES DE LA BIBLIOTECA
NO está permitido:
E-mailImprimirPDF
  • Fumar
  • Introducir o consumir comida o bebida 
  • Utilizar teléfonos móviles (se deben desconectar antes de entrar en la biblioteca)
  • Desplazar o mover de su lugar sillas, mesas u otras piezas de mobiliario.
  • Hacer ruido o hablar en un tono de voz que moleste al resto de los usuarios.
  • Reservar puestos de lectura con efectos personales. Al cabo de media hora el personal retirará dichos efectos sin el usuario no se persona.
  • Fotocopiar material ajeno a la biblioteca.
  • Fotocopiar libros o revistas completamente.
 Además, es necesario tener en cuenta que:
      
       EL usuario debe obtener CARNET de Biblioteca para el usar el material en la                        unidad de información. 
  • Se deben respetar las restricciones de uso de los puestos, debidamente señalizados, que se reservan para la consulta de materiales no prestables o que requieren equipos para su consulta (audiovisuales, microformas, archivos de ordenador, o similares).
  • El acceso a las estanterías es libre y está abierto a cualquier persona que desee consultar las obras, y pueden llevarse a la mesa o puesto de estudio que el usuario esté utilizando en las salas de lectura generales.
  • No hay límite en el número de obras de acceso directo que pueden consultarse simultáneamente en sala, a excepción de la prensa del día, de la que sólo puede tenerse un ejemplar por lector.
  • Los ejemplares no pueden salir de las instalaciones de la Biblioteca, sin pasar previamente por el mostrador de préstamo, para ser debidamente controlados.
  • Una vez terminada la consulta, los ejemplares no deben ser devueltos a la estantería sino que se deben depositar en los carros o mesas destinados para ello, o en los mostradores de atención al público. Se solicita especial cuidado en no descolocar las películas y los cds de música.
  • Los materiales que figuran en catalogo como de “Consulta en Biblioteca” o “Consulta restringida”, deben solicitarse en los mostradores de información de las distintas salas, donde se informará de las condiciones de acceso a los mismos.
  • La biblioteca pone a disposición de los usuarios TAQUILLAS de autoservicio donde guardar sus objetos personales, por lo que no se hace responsable de la posible pérdida o robo de los mismos.
  • Es RECOMENDABLE, en todo caso, depositar en ellas las mochilas.
  • Es IMPRESCINDIBLE, depositar los carritos o sillas de niño, bolsas de la compra o maletas antes de pasar el torniquete de entrada para acceder a las distintas salas.
  • El usuario mantendrá en todo momento una actitud respetuosa hacia el personal de la Biblioteca, hacia el resto de los usuarios, y hacia los fondos e instalaciones.
  • El personal podrá pedir a quien no respete estas normas, y las que se especifiquen para cada tipo de sala o servicio,  que abandone las instalaciones de la Biblioteca de manera temporal o definitiva.
La consulta de los fondos de las distintas colecciones está sujeta a una normativa específica.
Reclamaciones y sugerencias
La BCC pone a disposición de los usuarios el impreso oficial de reclamaciones y sugerencias.
Solicítelo en el Mostrador de Información y préstamo.

http://bcc.cantabria.es/index.php/normas-generales-de-uso-de-la-biblioteca



Misión 
La Biblioteca tiene como misión proporcionar un servicio Excelente a nuestros usuarios/clientes, como agente activo en los procesos de aprendizaje, investigación e innovación, mediante la gestión integral de recursos y servicios de información para satisfacer sus necesidades, contribuyendo así a la consecución de los objetivos de la Universidad.

Visión 

Su visión es ser un Centro presencial y virtual de Recursos para el Aprendizaje, la Investigación y la Innovación (CRAI) como pieza clave en todos los procesos de formación integral y actividad docente e investigadora y un referente para las bibliotecas de la Red.

El nuevo modelo de Biblioteca, un entorno dinámico y flexible en el que se integran todos los recursos que dan soporte al aprendizaje y la Investigación para dar respuesta a los cambios que suponen la renovación pedagógica: de la docencia al aprendizaje, las nuevas tecnologías, la calidad en los servicios, la investigación, la innovación, etc.  


En definitiva, ofertar servicios y recursos, -presenciales y virtuales-, orientados a facilitar el proceso de aprendizaje y el acceso a la información de todos los miembros de la comunidad universitaria, convirtiéndose en centro de referencia para la Universidad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario